
BIENVENIDOS
La Casa de los Bisa, está situada en Sanchidrián, localidad y municipio de la provincia de Avila, Ubicada en el kilómetro 103 de la N-VI. También tiene una entrada y salida en la autopista AP-6 Villalba-Adanero, salida 102.
Uno de los pueblos más importantes de la comarca de la Moraña. Es considerado por algunos como el lugar de nacimiento del músico Tomás Luis de Victoria.
Sanchidrián cuenta con piscina municipal, pista de pádel, pista de fútbol sala, polideportivo, farmacia, entidad bancaria con cajero automático, centro de salud los días de diario, peluquería, estanco, panadería, bares y supermercados.
Bienvenidos a La Casa de los Bisa, vuestra casa, ahora relájate y disfruta.
La Casa de los Bisa, pensada para la confortabilidad y el disfrute de nuestros huéspedes ,
donde la desconexión esta asegurada.
La casa ha sido totalmente rehabilitada y es de alquiler integro. Con una
capacidad de hasta 6 personas. Consta de 2 habitaciones, cuarto de baño, salón – comedor, cocina totalmente
equipada (Lavavajillas, lavadora, microondas, vitrocerámica, frigorífico, cafetera,
tostador, olla y todo el menaje necesario) calefacción en toda la casa y patio interior con
barbacoa móvil. También disponemos de cuna para bebés, y WiFi Gratis.
Cuelga tus preocupaciones, desconecta, ponte cómodo, ¿tomamos algo? Disfrutemos del momento.
DISFRUTA CONOCIENDO MEJORLA CASA DE LOS BISA
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, es por eso qué queremos
enseñarte algunas fotos para que puedas disfrutar de una pequeña esencia
de la Casa de los Bisa.
Tarifas
La Casa se alquila habitualmente de forma conjunta, para cuatro personas aunque cuenta con capacidad para seis, no obstante, si tus necesidades son otras, no dudes en llamarnos al
625 31 30 60
(Ricardo), al
655 85 49 46
(Laura)
o escribirnos a
reservas@lacasadelosbisa.es
y lo trataremos de forma personalizada.
Hasta 4 personas
Tarifa de Domingo a Jueves: 100€/noche
Tarifa Viernes, Sábados y festivos:
120€/noche
Estancia mínima: 2
noches
FIANZA:
150€
(se devolverá al finalizar la estancia)
Persona extra: 20€/noche
Cuna: 5€/noche
Servicio de alquiler de bicicletas con reserva previa:
5€/día por bicicleta
LUGARES PARA VISITAR A UN PASO DE NUESTRA CASA
Sanchidrián, nuestro propio pueblo
Localidad de unos 750 habitantes a 32,8 km de Ávila y situada, junto a la
frontera provincial de Segovia. Es uno de los pueblos con más habitantes de este
rincón de La Moraña, bastante conocido además por su aeródromo, y conserva
varias casonas campesinas de arquitectura tradicional (ladrillo visto y
cuarterones encalados).
Tiene aires mudéjares la iglesia de San Martín Obispo, técnica de mampostería
encintada por ladrillo en muros y torre que le endosan un aspecto bastante
militar, muy común en la comarca. El interior, de una sola y amplia nave, guarda
un brillante, por dorado, órgano barroco.
Junto a la iglesia se levanta el monumento al compositor renacentista Tomás
Luis de Victoria, uno de los polifonistas más importantes de Europa. Nació en
Ávila, pero parte de su familia estuvo siempre vinculada a Sanchidrián.
La ermita del Cristo entra en el patrimonio costumbrista más que religioso: a
primeros de mayo, la imagen del Cristo de la Vera Cruz sale en procesión,
cubierta con rosquillas bañadas en azúcar y los niños menores de dos años
reciben su correspondiente bendición. A cambio, los críos arrancan rosquillas y
las reparten entre sus paisanos.
Muy cerca, hacia el este, se extiende una masa de pinares junto al río Voltoya y su vegetación
de ribera, además de una refrescante secuencia de lagunas. Todo un lujo en una comarca tan
deforestada como La Moraña. Al sur del pueblo, también junto al Voltoya y junto a los pinares,
se despliega el campo de golf La Almarza.
Sanchidrián es bastante aficionado a las celebraciones callejeras, os presentamos algunas de sus fiestas más populares
San Roque (16 de Agosto)
La más importante de las que se celebra en el pueblo, teniendo más de una semana de fiestas. Un día destacado es el 14 de agosto cuando las peñas realizan el desfile de carrozas. El día 16 se celebra la misa y posterior procesión en honor a San Roque. Además de contar con deportes, verbenas populares, Vermouth con charangas, festivales taurinos, etc...
San Martín (11 de Noviembre)
Patrón de los viajeros. Fecha en la que se celebra una nueva edición cada año de Sanchidrián en tapas, junto con las tradicionales misas y procesiones y la ya mítica legua Castellana para los runners.
Cristo de las Rosquillas (1 de Mayo)
La imagen del Cristo de la Vera Cruz sale en procesión, cubierta con rosquillas bañadas en azúcar y los niños menores de dos años reciben su correspondiente bendición. A cambio, los críos arrancan rosquillas y las reparten entre sus paisanos.
La matanza del cerdo (último fin de semana de Enero)
Mercado Medieval
Ávila y la Sierra de Gredos
Segovia y La Granja de San Ildefonso
Diferentes Rutas
Ruta de Santa Teresa
Ruta de Isabel la Católica
Ruta de los Castillos
Alcázar de Segovia, Castillo de Coca, Castillo de Arévalo, Castillo de la Mota…
Ruta del Mudéjar
Otras opciones
Parque temático Mudéjar de Olmedo:
www.olmedo.es/pasionmudejar
Valladolid y Salamanca
A un paso de ciudades increíbles como Ávila, Segovia, Valladolid o Salamanca y de lugares sorprendentes como la Sierra de Gredos
Contacto
Utilice este formulario para realizar su reserva o consultar sus dudas y nos pondremos en contacto con usted.